
Medicina indígena antigua
Medicina Indígena de Sri Lanka (IMSL). "Helawedakama" es un legado único de Sri Lanka, que se ha ido forjando a lo largo de siglos y se basa en una serie de antiguas publicaciones médicas indígenas transmitidas de generación en generación. De hecho, Sri Lanka se enorgullece de ser el primer país del mundo en haber establecido hospitales sistemáticos.
médicos ayurvédicos
3
Los médicos ayurvédicos son practicantes de la Ayurveda, un sistema tradicional de medicina originario de la India con más de 3.000 años de historia. La Ayurveda se centra en la salud holística, equilibrando el cuerpo, la mente y el espíritu mediante remedios naturales, prácticas de estilo de vida y pautas dietéticas. Los médicos ayurvédicos utilizan medicina herbal, yoga, masajes, tratamientos de desintoxicación (como Panchakarma) y diversas terapias naturales para promover la salud y tratar enfermedades.
Educación y formación
Los médicos ayurvédicos suelen recibir educación formal y formación en Ayurveda. Esto puede incluir:
- Licenciatura en Medicina y Cirugía Ayurvédica (BAMS): Un programa de pregrado de 5-6 años que combina la Ayurveda con la ciencia médica moderna.
- Maestría en Cirugía en Ayurveda (MS - Ayurveda): Una especialización de posgrado centrada en prácticas quirúrgicas en Ayurveda.
- Doctorado en Medicina en Ayurveda (MD - Ayurveda): Se especializa en áreas como Panchakarma, medicina general o farmacología.
Algunos médicos ayurvédicos también pueden integrar la medicina convencional con las prácticas de la Ayurveda para ofrecer un enfoque más completo en la atención al paciente.
Conceptos clave en la medicina ayurvédica
- Doshas: La Ayurveda clasifica a las personas según tres fuerzas vitales o "doshas" (Vata, Pitta, Kapha) que definen la constitución física y mental de cada individuo.
- Prakriti: La constitución natural o equilibrio de los doshas en cada persona.
- Agni: Fuego digestivo, esencial para el metabolismo y la salud general.
- Ojas: La energía vital que promueve la inmunidad y el bienestar.
- Panchakarma: Un conjunto de cinco terapias de limpieza y rejuvenecimiento.
Tratamientos comunes de los médicos ayurvédicos
- Medicina herbal: Uso de plantas como la cúrcuma, ashwagandha y triphala para la curación.
- Asesoramiento dietético: Recomendaciones alimenticias personalizadas para equilibrar los doshas.
- Desintoxicación y limpieza: Técnicas como Panchakarma para eliminar toxinas del cuerpo.
- Yoga y meditación: Prescritos para mejorar el bienestar mental y físico.
- Masajes y terapia con aceites: Abhyanga (masaje con aceite) y Shirodhara (vertido de aceite en la frente) son tratamientos comunes.
Los médicos ayurvédicos suelen evaluar el estilo de vida, la salud mental y los síntomas físicos de una persona, ofreciendo tratamientos personalizados destinados a restaurar la armonía y prevenir enfermedades.